Le Sage de Richée, Philipp Franz

Laudista y compositor

Alemán Barroco tardío

Activo en 1695

Nada se sabe sobre su origen, pero en antiguas fuentes se afirma que habría sido discípulo de Charles Mouton, lo que hace suponer que nació en Francia.

En 1695 parece haber estado al servicio del barón von Neidhardt en Breslau. Era un aristócrata y debe haber viajado por varios países, obteniendo un amplio conocimiento del repertorio de laúd en Bohemia, Austria y Francia.

Laúd barroco

Una publicación suya ha sobrevivido, “Cabinet der Lauten, in welchem zu finden 12 neue Partien, aus unterschiedenen Tonen und neuesten Manier so aniezo gebräuchlich”(sin ubicación, sin fecha; debe haber aparecido en Breslau y la copia anteriormente en posesión del musicólogo Hugo Riemann lleva la fecha 1695). Contiene 98 piezas grabadas en tablatura de laúd francesa y dispuestas en 12 suites. El prólogo menciona a Dufaut, Mouton, Losy y Gaultier (aunque a quien pertenecen no se especifica).

Los siguientes tipos de piezas se producen: Praeludium, allemande, courante, zarabanda, giga, gavota, minué, bourrée, chacona, pasacalles, ouverture y Rondeau (con eco). Una pieza se atribuye a 'Graf Logi' [Losy]; presumiblemente el propio Le Sage de Richée compuso todas las demás. Sorprendentemente, rara vez se lo menciona en manuscritos, pero el aspecto suntuoso de su volumen da testimonio de la estima excepcional en que se le tenía.

"Minuet" - Laúd: Heinz Bischoff